
Guatemala
Una sala judicial de Guatemala detuvo la candidatura del empresario Carlos Pineda, quién es un fuerte contrincante y que se postulaba a la presidencia para las elecciones del próximo 25 de junio.
Sin embargo, tres magistradas en una sesión extraordinaria no tomaron una decisión, para la participación de Pineda al aceptar una impugnación presentada, por dirigentes política de nombre CAMBIO al cual pertenecía el postulante a la presidencia.
La denuncia que fue interpuesta por Prosperidad Ciudadana, que es partido de Pineda, debido a que se cometieron varias ilegalidades durante la celebración de una asamblea de proclamación de postulante en noviembre del año anterior.
Dicha resolución establece que «por mandato de la ley provocará la nulidad de la asamblea» y por ende también quedan suspendidas otras candidaturas.
Pero que esto dependerá de la Corte de Constitucionalidad (CC), la máxima instancia judicial de Guatemala.
Pineda expresó a través de Twitter que la sala sexta y sus tres magistradas otorgaron el amparo provisional suspendiendo su participación a la candidatura de la presidencia temporalmente.
Por tanto, espera que el día sábado, para apelar el fallo ante la CC y denunció de un supuesto «fraude» para dejarlo fuera de la contienda.
En Guatemala se daran apartir del 25 de junio los comicios para elegir al sucesor del presidente derechista Alejandro Giammattei, a 160 miembros del Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano y 340 alcaldes para un periodo de cuatro años.
No obstante, el proceso enfrenta críticas tras el rechazo por el tribunal electoral a inscribir a la activista indígena Thelma Cabrera (izquierda) y a Roberto Arzú, quienes se proyectaban como fuertes aspirantes a la presidencia.