
Naciones Unidas
Los países en desarrollo solicitaron el dia de hoy, en la ONU que se cumpla la reorganización del orden mundial y del sistema financiero, para asistir a las regiones más pobres, víctimas de las crisis, para que tengan un futuro mejor.
Por la divergencia en las tendencias de voto de los países en la Asamblea General de las Naciones Unidas acción que no, ha ocurrido en décadas.
En la cumbre se establecen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aperitivo de la Asamblea General de la ONU, en la que participará por primera vez el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, recién llegado a Nueva York, pero su participación podría disminuir los objetivos urgentes de las naciones del Sur Global.
El porvenir de los 17 ODS que prefirieron los estados miembro de la ONU en el año 2015, era lograr un futuro más sostenible en el mundo para el 2030.
Es de suma importancia, para los que han sufrido, por las consecuencias de la guerra en Ucrania.
«Entre los objetivos destacan. Esperanzas, sueños, aspiraciones y expectativas de las personas de todo el mundo”, explicó que el secretario general de la ONU, António Guterres.
Debido a que sólo el 15% de los 17 ODS van por buena vía, y otros continúan estancados y algunos en retroceso. “Ha llegado la hora de que los escuchen en la audiencia».
Unicef, la organización de la ONU de la infancia, advirtió que si, la situación sigue de esta manera ahora, dejarán atrás a “1,900 millones de niños en 140 naciones”.
Quienes, esperan acceder a la educación, al agua potable, energía y buena salud, luchar contra el cambio climático o lograr sociedades en paz, son objetivos de desarrollo que están interrelacionados.
Los presidentes, tienen un grupo de jóvenes presionando, pero es necesario que se cumplan los compromisos para limitar el calentamiento global que esta por +1,5°C y esto es un peligro, para la vida.
Y de las futuras multiplicación humana, y los legados que vendrán después de nosotros”, señaló sudanesa Mayada Adil.
El mundo tuvo una crisis por la pandemia de COVID-19 y las catástrofes climáticas, la guerra de Ucrania y el impacto de la energía y los alimentos.
El presidente colombiano, Gustavo Petro planteó las conferencias de paz, porque la guerra “nos quita tiempo para pensar”. sobre la guerra en Ucrania y otra es resolver el conflicto palestino.
En esta reunión, se estableció en la declaración, que se necesitarían alrededor de los 500,000 millones de dólares al año para obtener los ODS.