«México, el país que desaparece personas migrantes”, Hondureños encabezan las desapariciones

México

Las organizaciones de Fundación para la Justicia, el Bloque Latinoamericano sobre Migración y el Comité de Familiares Migrantes Desaparecidos de El Progreso (Cofamipro) denunciaron que más de 1,801 inmigrantes indocumentados de 55 distintas nacionalidades están desaparecidos en México en medio de la crisis de violencia que ha causado que se hayan reportado más de 110,000 personas desaparecidas en el país.

En el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, estas organizaciones afirmaron que México “es el país que desaparece personas migrantes”.

Activistas han denunciado que las desapariciones también ocurren con los inmigrantes indocumentados que pasan por México, que registró un incremento anual de más del 43% en el número de “personas en situación irregular” en 2022, cuando detectó 444,439.

Las organizaciones señalaron que uno de cada cuatro migrantes que desaparecen en México son menores de edad, con base en los datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

Por país de origen, las desapariciones las encabezan los inmigrantes de Honduras, con 347 casos, y le siguen Guatemala (307), Colombia (169), El Salvador (147) y Nicaragua (76).

Mientras que el estado en el que más desaparecen migrantes es Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos, con 330 casos.

Y le siguen Ciudad de México (219), Chiapas (117), Baja California (99) y Sonora (96).