
El sociólogo y experto en pobreza Matthew Desmond alerta de que los planes de recortes presupuestarios de la administración Trump perjudicarán gravemente a los estadounidenses más vulnerables. En una entrevista con EFE desde Princeton, Desmond califica estas medidas de «profundamente inmorales, de proporciones bíblicas», ya que afectarían a programas esenciales que «salvan vidas y combaten la pobreza». Uno de los más amenazados es Medicaid, que brinda cobertura sanitaria a más de 80 millones de personas, incluidos el 80 % de los niños pobres y el 40 % de los nacimientos en el país. Cualquier reducción en este programa, advierte Desmond, perjudicaría a trabajadores, ancianos y menores con discapacidades, mientras los recortes fiscales benefician a los más ricos.
Desmond, autor del libro ‘Pobreza. Made in the USA’, denuncia que EE. UU. invierte más en privilegios para las élites que en políticas para los más necesitados. «La pobreza persiste porque priorizamos proteger fortunas en lugar de erradicarla», afirma. Aunque reconoce que la sociedad se ha acostumbrado a este desequilibrio, cree que hay un creciente rechazo a esta injusticia. Su obra busca exponer las causas estructurales de la pobreza y provocar un cambio de conciencia: «Aprovecharse del dolor ajeno nos corrompe, y cada vez más gente lo entiende». Para Desmond, comprender por qué existe y persiste la pobreza es el primer paso para combatirla.