Un caso que ha generado gran conmoción y debate en Argentina involucra a una joven de 17 años que ha reconocido haber falseado una denuncia de abuso sexual contra su padre, lo que resultó en una condena de 15 años de prisión para él. La joven, quien tenía 14 años al momento de los hechos, admitió que inventó la acusación después de una discusión con su progenitor. En una jornada denominada «Falsas Denuncias», realizada en el Congreso argentino, la joven explicó que fue influenciada por las autoridades y el Polo de la Mujer, quienes, según ella, manipularon su testimonio y crearon una historia falsa de abusos repetidos. En su relato, criticó a la justicia, acusando una falta de rigurosidad en la investigación y denunciando el abuso psicológico sufrido durante las pericias que la llevaron a sostener la falsa acusación.
Jazmín acusó a su padre de abuso sexual, que lleva ya 5 años en la cárcel, y ahora quiere que salga: "Fue una denuncia falsa"
— EL ESPAÑOL (@elespanolcom) December 3, 2024
👉 La joven, de 19 años, expresa su voluntad de declarar a favor de su progenitor, condenado a 15 años de prisión
📲 https://t.co/DMIK7TJJQV pic.twitter.com/jTb5FKStIu
El padre condenado lleva cinco años en prisión por un delito que la propia denunciante asegura que no cometió. La joven, junto a su familia, ha intentado invalidar la sentencia sin éxito. El caso ha puesto en evidencia las consecuencias de las denuncias falsas y ha desatado una reflexión en el ámbito político. La diputada argentina Carolina Losada aprovechó esta situación para abogar por una enmienda al Código Penal, buscando agravar las penas para quienes presenten denuncias falsas, un tema que ha abierto un intenso debate sobre la justicia, la protección de las víctimas y los derechos de los acusados.