Incendio de migrantes recuerda el «riesgo» de migrar

AMLO responsabilizó a una protesta de migrantes

EEUU

El embajador de EE. UU. en México, Ken Salazar, indicó que el incendio se dio en un centro del gobierno mexicano, lugar donde fallecieron alrededor de 40 migrantes.

Salazar informó a través de sus redes sociales que es un riesgo la migración irregular y que los gobiernos de la región deben dar la importancia al sistema de migración deteriorado.

Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, responsabilizó del incendio a una protesta de migrantes llevada a cabo en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM), de Ciudad Juárez, donde alrededor de 28 de las víctimas eran procedentes de Guatemala.

“El hecho se produjo en una protesta que los migrantes iniciaron, cuando se enteraron que iban a ser deportados. Colocaron colchonetas y les prendieron fuego”, especificó el mandatario.

“Nos unimos al dolor de los familiares de personas migrantes que perdieron la vida y de lesionados en el incendio en Ciudad Juárez”, indicó Salazar.