Hongo mortal enciende las alarmas en EE.UU. por su rápida propagación

Puede causar enfermedades graves y la muerte en personas que ya están enfermas.

Tegucigalpa, Honduras.

El hongo altamente contagioso Candida auris se propaga a un ritmo alarmante en los Estados Unidos, según alertaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Se trata de un microorganismo particularmente peligroso porque resiste el tratamiento con los medicamentos antimicóticos más comunes. El patógeno se encuentra presente en más de 30 países y se había informado por primera vez en los Estados Unidos en 2016, en los estados de Nueva York e Illinois.

En la actualidad, según los CDC, se encuentra presente en más de la mitad de los 50 estados y ataca principalmente de personas mayores con sistemas inmunológicos debilitados.

Se informaron un total de 3.270 casos clínicos y 7.413 casos de detección de Candida auris en los Estados Unidos hasta el 31 de diciembre de 2021. El aumento porcentual de casos clínicos creció cada año, de un aumento del 44% en 2019 a un incremento del 95% en 2021.

En este punto, es importante destacar que según aseguraron las autoridades, el hongo “no se considera una amenaza para las personas sanas”. Sí advirtieron que “puede causar enfermedades graves y la muerte en personas que ya están enfermas, usan dispositivos médicos invasivos o tienen estadías prolongadas o frecuentes en los centros de atención médica”.

Hasta el momento, alrededor del 30% al 60% de las personas infectadas han muerto a causa del patógeno, aunque eso “se basa en información de un número limitado de pacientes”, aclararon desde los CDC.