
México
De acuerdo con medios mexicanos, la esposa de Ronald, Ana Ruth N., también hondureña, dio a conocer que su esposo se subió a un cobertizo para conectarse a internet, colocando un cable de manera clandestina a una vivienda, que supuestamente alquilaba.
Sin embargo, no se percató que era un cable de alta tensión y recibió una descarga eléctrica, falleciendo de manera instantánea en la casa ubicada en la colonia Benito Juárez.
Paramédicos de Protección Civil y elementos de la Policía Municipal allegaron a l lugar y acordonaron el área, solicitando la intervención de personal de Servicios Periciales de atención al migrante, quienes se encargaron de realizar el levantamiento del cuerpo.
Según el sitio Diario del Sur, Ronald intentaba llegar junto a su familia a Estados Unidos y estaba iniciando el proceso de obtener un documento y seguir su camino.
De acuerdo con el censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática de México (INEGI), se estima que la población migrante hondureña en México es de 35.361 personas, siendo la segunda comunidad centroamericana más grande del país y la sexta de extranjeros.