
Nicaragua
El Estado de Nicaragua declaró el día de hoy, alerta amarilla en todo el país, debido a la presencia de la tormenta tropical Pilar, que se situó a 540 kilómetros al oeste de Managua, en el océano Pacífico, porque se podría convertir en un huracán de categoría 1 en las próximas 36 horas
Según, un comunicado emitido en Managua por el estatal Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred).dio a conocer la alerta amarilla, para Nicaragua.
El ministro director del Sinapred, Guillermo González mandó la activación de los planes de respuesta en los territorios afectados, para tomar las medidas de prevención y atender a la población que resulte afectada aunado a las medidas en el ámbito de la gestión de desastres.
El Sinapred convocó la reunión inmediata de los comités municipales, departamentales y regionales de prevención para desarrollar los planes de respuesta, para contrarrestar el fenómeno en el país, y activar los protocolos de contingencia ante los deslizamientos, fuertes lluvias, e inundaciones.
También, mando a que se corroboren y que funcionen los mecanismos de alerta temprana y de activación en las comunidades vulnerables, fuertes vientos, inundaciones y deslizamientos, con el objetivo de salvaguardar la vida de las, familias en las comunidades, aunado a garantizar de que estén listos los refugios.
El Sinapred hizo un llamado a la población , para estar atentos a las informaciones y recomendaciones que seguirán emitiendo., porque se prevén que esta tormenta se convierta en un huracán categoría 1
La Fuerza Naval suspendió el zarpe de las embarcaciones en el litoral Pacífico, para brindar las medida de seguridad por la presencia del fenómeno meteorológico.
«Que esta causando el crecimiento de las olas de la franja costera en el Pacífico nicaragüense» indicó la Fuerza Naval.
El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), manifestó que la tormenta tropical Pilar se localiza a 540 kilómetros al oeste de Managua.
Pero que al parecer la tormenta, se ha detenido y se encuentra casi estacionario. pero aún se prevé que en las próximas horas, tendrá un desplazamiento lento hacia el este-noreste, con vientos máximos de 85 kph, con la posibilidad de incrementar su intensidad en las próximas 36 horas y posiblemente evolucione a huracán en categoría 1.
El Ineter explicó que la tormenta se desplaza lentamente en la región del Pacifico en el centro y occidente, y que se mantendrán con las lluvias intermitentes con acumulados que podrán saturar los suelos con anegaciones, inundaciones repentinas, y la vez con fuerte oleaje en la zona costera y deslizamientos en la cordillera volcánica.
Por esta situación, el Ineter indicó alertar a las autoridades regionales, departamentales y municipales para que se preparen para que puedan atender lo que cause dicho fenómeno meteorológico.
Finalmente, la tormenta tropical Pilar, este lunes se dio en las cercanías de las costas mexicanas y centroamericanas, en la desembocadura del río Suchiate, frontera natural entre el sureste de México, Guatemala y El Salvador, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).