
El exmandatario argentino Mauricio Macri (2015-2019) rompió este martes su silencio tras la derrota de Juntos por el Cambio (centroderecha) en las elecciones presidenciales para felicitar a su primo, Jorge Macri, que será el nuevo alcalde de Buenos Aires.
«¡Felicitaciones, Jorge! Es una gran alegría que hayas sido elegido por la mitad de los porteños como el próximo Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires», dijo Macri en un mensaje publicado en su perfil de la red social X (antes Twitter).
En sus primeras palabras tras la debacle política de la coalición que lidera, cuya candidata, Patricia Bullrich, quedó fuera de la segunda vuelta presidencial, Macri felicitó al alcalde electo de Buenos Aires y se mostró «seguro de que su empuje y experiencia llevarán a la ciudad a un nuevo nivel».
Jorge Macri será el nuevo alcalde porteño después de que el aspirante de la oficialista Unión por la Patria (peronismo), Leandro Santoro, segundo líder más votado en la elección capitalina, renunciara a concurrir a una segunda vuelta.
Antes de su paso por la Casa Rosada, Mauricio Macri fue alcalde de la capital argentina durante dos legislaturas, entre 2007 y 2015.
Durante este tiempo, su partido Propuesta Republicana (Pro) se convirtió en la fuerza política preponderante de la oposición argentina hasta el desembarco del libertario Javier Milei y de la ultraderechista La Libertad Avanza, que competirán con el oficialista Sergio Massa en la segunda vuelta de los comicios, que se celebrará el 19 de noviembre.
Hasta junio de este año, Jorge Macri se había desempeñado como diputado provincial en Buenos Aires y como alcalde del partido de Vicente López, al norte de la capital.
La elección del empresario de 58 años, que obtuvo el 49,61 % de los sufragios en la primera vuelta de las elecciones porteñas del domingo, no estuvo exenta de polémica y se interpretó como un intento de Mauricio Macri de mantener el control de Juntos por el Cambio.
El oficialista Leandro Santoro y el libertario Ramiro Marra obtuvieron respectivamente el 32,30 % y el 13,89 % de los votos en la capital del país suramericano, según el escrutinio provisional hecho por el Ejecutivo y sin validez legal. El escrutinio definitivo, llevado a cabo por la autoridad electoral, se inició este martes.