
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro se trasladó ante la sede de la Policía Federal en Brasilia, para declarar sobre el supuesto fraude con los certificados de la vacuna covid-19.
Por lo que el exfuncionario de Brasil aseguró que no ha tomado dichos certificados. Y aclaró su supuesta intención de adueñarse de unas joyas saudíes que son propiedad del Estado y por su presunto apoyo al intento de golpe del pasado 8 de enero.
Sin embargo, la Policía Federal sospecha que los datos habrían sido manipulados, por Bolsonaro y de algunos de sus familiares y asesores, con el fin objetivo que pudieran ingresar a Estados Unidos en momentos en que los certificados eran exigidos por las autoridades de Brasil.
Debido a esta situación, la Policía Federal registro el domicilio del exmandatario y seis de sus colaboradores, por lo que cuatro están detenidos.
Según, las autoridades los registros habrían sido manipulados mediante accesos ilegales a los sistemas del Ministerio de Salud, que se hicieron en noviembre del 2021 y diciembre del año 2022.
Debido a que Bolsonaro viajo antes como presidente, hacia los Estados Unidos el 30 de diciembre, dos días antes de la que tomara posesión de su cargo el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva quien salió electo en las urnas.
No obstante, Bolsonaro habría negado la gravedad del coronavirus, tras dejar más de 700.000 muertes y 38 millones de contagios.
Por esta razón, el exmandatario deberá responde ante los tribunales, por abusos de autoridad, así como cinco procesos ante la Corte Suprema y en la Justicia electoral.