Estados Unidos impone nuevas sanciones a Irán antes de las conversaciones sobre su programa nuclear

Este martes, Estados Unidos impuso nuevas sanciones a Irán, justo antes de las conversaciones que se celebrarán este sábado en Omán entre ambos países sobre el programa nuclear iraní. El Gobierno de Washington sancionó a cinco entidades y una persona con sede en Irán, acusadas de apoyar el desarrollo nuclear del país. Las medidas afectan a grupos clave que respaldan a dos organismos ya sancionados que lideran el programa atómico de Irán: la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) y su filial, la compañía iraní de tecnología de centrifugadoras, que juega un papel esencial en la fabricación de centrifugadoras para enriquecer uranio.

La persona sancionada es Majid Mosallat, director general de la compañía de ingeniería técnica Atbin Ista, que, según las autoridades estadounidenses, colabora con la empresa de tecnología de centrifugadoras iraní en la adquisición de componentes con fines nucleares. Estas sanciones se producen días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la reanudación de los contactos directos con Teherán sobre su programa nuclear. No obstante, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, precisó que las conversaciones se realizarán de forma indirecta, con la participación de mediadores. Este nuevo capítulo se suma a la creciente tensión desde la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015, cuando Teherán ha superado los límites establecidos en el acuerdo, alcanzando niveles de enriquecimiento de uranio cercanos al 60%