Erupción volcánica sacude a Guatemala y obliga a las autoridades ha estar en constante monitoreo

Guatemala

Según, las autoridades el volcán de Fuego, es el más activo de Centroamérica y cercano a la capital de Guatemala.

«El día de hoy, el volcán entró en erupción con la expulsión de ceniza y lava», informaron las autoridades.

En un comunicado la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), a cargo de protección civil. confirmó que hubo un incremento de la actividad volcánica.

Sin embargo, dicha erupción comenzó durante la madrugada, pero en las próximas horas, podría haber un incremento de las emisiones de columnas de gas y ceniza de gran altura, explosiones violentas cargadas de ceniza y flujos de lava en otras direcciones.

En un boletín del Instituto de Volcanología, se confirmó que la lava puede alcanzar unos cinco o siete kilómetros desde el cráter, y que se mantendrá en un constante monitoreo ante la cercanía de algunas comunidades.

Las columnas de gas y ceniza se dispersaban en dirección suroeste del coloso de 3.763 metros de altura, situado a 35 km al suroeste de Ciudad de Guatemala, entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez.

Sin embargo, en diciembre de año pasado, una erupción del mismo volcán llevó a las autoridades a cerrar el aeropuerto de la capital y una transitada carretera que comunica la colonial ciudad de Antigua Guatemala con el sur del país.

Finalmente, las autoridades del Instituto de Volcanología confirmaron que en Guatemala también están activos los volcanes Santiaguito (oeste) y Pacaya (sur).