
México
Los migrantes de diferentes nacionalidades, instalaron un campamento temporal en la sede de control en Tapachula, frontera de México con Guatemala, para ser registrados, por los uniformados de migración con el objetivo de tener seguridad en el traslado a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas.
Al parecer esta iniciativa se dio a partir del 11 de mayo cuando terminó el “Titulo 42”, que es una Ley de salud pública que permitía a EE.UU. sacar de sus fronteras a los migrantes, debido a esta situación ellos, decidieron entregarse voluntariamente.
Por esta razón los migrantes tomaron la decisión de colocar sus documentos personales cerca de los árboles, y colocado casas de campaña, utilizando una fuente de agua, para lavar sus vestimentas, y luego hicieron un tendedero de alambre de púas para secar sus prendas de vestir.
Sin embargo, han estado en ese lugar de día y noche en espera de los transportes que son custodiados por los agentes de migración, para ser trasladados a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, que tiene un aproximado de seis horas de camino hasta llegar a Tapachula.
constates retenes migratorios para evitar el tránsito de migrantes que ingresan vía río Suchiate para cruzar a México.
Dichos retenes son instalados por dos agentes de migración, uno de tránsito y de la Guardia Nacional, para salvaguardar las vidas.
En la frontera sur de México se registró en el año anterior el flujo migratorio, que tiene más de 2,76 millones de migrantes indocumentadas que ya han sido identificadas por Estados Unidos en su frontera.