UPNFM anunció que harán reformas, para fortalecer las competencias en los docentes

Tegucigalpa, Honduras

La Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), dieron inicio a una convocatoria con las mesas multidisciplinarias de trabajo, para realizar el proceso de reforma.

Las mesas multidisciplinarias, se conformaron el pasado 26 de septiembre, para tomar decisiones al proceso de reforma universitaria que desde el 2004, se había promovido también, tiene la participación de docentes, estudiantes y personal administrativo y con la convocatoria abierta al sindicato y otros.

El rector, Hermes Alduvín Díaz manifestó que la convocatoria es para dar inicio a una discusión de altura con los dirigentes, para mejorar las competencias en la institucion formadora de docentes.

Según, lo establecido por el cronograma de trabajo y que se espera que en el mes de diciembre se permita la aprobación de este nuevo modelo que en 2024 será presentado al Consejo de Educación Superior (CES) que es máximo órgano que rige las universidades de Honduras.

Las autoridades explicaron que es normal que en ocasiones se den los desacuerdos al implementar reformas, pero con la participación de los involucrados, se lograrán resultados positivos, para la universidad UPNFM.

«Estamos proceso de reformas, para nuevas carreras, el seguimiento a la formación inicial docente y la educación no formal, convirtiendo a la UPNFM al proceso de refundación de la educación que promueve el gobierno», manifestó el rector de la Universidad.

El Futuro de la Educación Superior, estará cargo del coordinador de la comisión llamada Futuro de la Educación Superior del CES, Armando Euceda.

En conclusión, los temas a tratar serán; Modernización Curricular, Internacionalización de la Universidad será abierta, Calidad Educativa y Bienestar Estudiantil, Docencia, Investigación y Vinculación Social; y Fortalecimiento de la Gobernanza.