Maestros Proheco denuncian que están en calamidad doméstica, por falta de pago de tres meses

Choluteca, Honduras

Los maestros del Programa Hondureño de Educación Comunitaria (Proheco), denuncian que se encuentran en calamidad doméstica, debido a que no ha recibido su respectivo pago salarial de tres meses, más la negación de los acuerdos de trabajo.

«Exigimos al gobierno de Xiomara que cumpla con lo establecido en los acuerdos de trabajo y también que nos paguen los tres meses atrasados de salario, porque tenemos familia y compromisos» señaló un maestro.

La manifestación, se efectuó con 200 maestros, quienes se tomaron un tramo de la carretera Panamericana a la altura de la comunidad de Santa Elena, a unos cinco kilómetros de la entrada de la ciudad de Choluteca.

Un maestro expresó que la Presidenta Xiomara Castro prometió a los docentes Proheco la permanencia, pero aun no cumple con su promesa, solo han hecho nuevos contratos de trabajo.

También, manifestó que en el territorio nacional son cuatro mil docentes Proheco, y que ellos tienen problemas laborales, y en Choluteca son 380 que están diseminados en lugares lejanos de las cabeceras municipales.

Agregó que hasta el momento ningún maestro de Proheco tiene los beneficios del Instituto Nacional de Prevención del Magisterio (Inprema), Seguro Social, pero si, les dan sus permanencias al sistema educativo, sí tendrán las prebendas sociales.

Los manifestantes, se tomaron la carretera de 7:00 a 11:00 de la mañana, pero no fueron desalojados por autoridades policiales.

Cabe mencionar, que las escuelas Proheco funcionan desde 1999 en Honduras, con la contribución del Banco Mundial, donde solo tenían el grado académico de bachilleres, peritos mercantiles.