
El Gobierno de la Presidente Xiomara Castro tiene que reflexionar. Su administración en estos casi dos años, está dejando una estela de desempleo, pobreza, desatención en los hospitales públicos, encarecimiento de la energía eléctrica y precios exorbitantes de los combustibles. Empantanado en su propósito de controlar el Ministerio Público, como antes lo hizo con la directiva del Congreso Nacional y la Corte Suprema de Justicia, el Gobierno de LIBRE cierra la vista ante la montaña de problemas y necesidades que crece cada día, sin que esto le provoque el mínimo de preocupación, mientras el discurso cansón de la Presidente Xiomara, lejos de despertar esperanza produce irritación en la inmensa mayoría de los hondureños, no obstante, el Gobierno de LIBRE parece empeñado en ignorar el enorme descontento popular.
Con la politización de todos los actos de gobierno, los hondureños saben que con el Gobierno de la Presidente Xiomara Castro no hay forma que les cambie la vida para mejorar su bienestar. Un gobierno sin gobernanza es un gobierno que trabaja para que crezca el número de pobres, las acciones del coordinador de gobierno Mel Zelaya están orientadas a mantener al país en un estado de incertidumbre, el clima que ahuyenta la inversión extranjera y desestimula la inversión nacional. La política del gobierno, fundamentalmente antiempresarial, es un cañonazo que fulmina el poco interés que queda en los empresarios por invertir, lo que se traduce en la enorme cantidad de desempleados que se observan en las extensas colas de personas que hacen filas en busca de un puesto de trabajo.
La paz social de un país es responsabilidad de un gobierno con sus buenas políticas y sus acciones encaminadas a fomentar las inversiones, mediante los estímulos que impulsan a los empresarios a invertir. Hace una semana el gobierno de Alemania, país ordenado, toda una potencia económica mundial, anuncio dos medidas que han sido aplaudidas por los alemanes: redujo los impuestos en forma sustancial y aumento los estímulos a los inversionistas locales y extranjeros. Un gobierno con visión de país, como el de Alemania, debe servir de referencia al Gobierno de Xiomara Castro. Sus asesores, deben analizar los dos pasos dados por el gobierno alemán: reducir impuestos y aumentar los estímulos a los inversionistas. La vista no debe ser enfocada en países como Venezuela y Cuba, que son exponentes del fracaso, hecho demostrado por los millones de venezolanos y cubanos que emigran de sus países a costa de arriesgar la vida en el mar y en largas travesías migratorias en busca de un mejor futuro.
Aunque los lideres radicales de LIBRE se empeñan en seguir creyendo que sus modelos a seguir son Venezuela y Cuba, en estos países la mayor parte de las personas perdieron la ilusión de vivir, por eso nadie los detiene al momento de escapar a costa de morir, lo que para ellos es mejor que vivir en la miseria que prevalece en ambos países fracasados por el modelo socialista de vida que solo garantiza escasez, carestía y pobreza.
Ver la actividad desesperada de los médicos hondureños, realizando iniciativas para obtener fondos para comprar las cosas elementales para atender a los niños, es la evidencia del abandono del gobierno en el ramo de salud, más la mora de cirugías más incrementada que nunca, es algo dramático algo que no llega hasta la Presidente de la República, que sigue anestesiada con el mismo discurso que condena los 12 años de narcodictadura y el golpe de Estado.
Mientras Honduras sigue atrapada en la inacción del gobierno: hospitales desabastecidos con una mora preocupante, ausencia de gobernanza que paraliza la economía, una distribución de energía cada vez más deficiente, y con el más pobre nivel de ejecución del gobierno de todos los tiempos, una prueba de la incompetencia total. Agravadas todas estas situaciones por la sequía que incidirá en la merma de la producción agrícola. Y de remate, industrias como el camarón, que no hayan donde colocar su producto, porque al haber roto el gobierno las relaciones comerciales con Taiwán, y no obtener un precio de compra razonable en China Continental, deja a los camaricultores hondureños en una situación precaria y lamentable. Teníamos en Taiwán un gran socio comercial, pero el Gobierno de Xiomara Castro priorizo el interés ideológico creyendo que China Continental era la salvación, ahora resulta que el gigante asiático ha entrado en crisis y se centra en resolver sus propios problemas, por lo que atender los acuerdos con un país pequeño como Honduras no es algo prioritario.
Mientras en Honduras crece la pobreza, y el desempleo salta a la vista por el cierre de más empresas, el gobierno está empeñado en controlar todos los poderes, enfrentado a una mayoría parlamentaria que esta agrupada en el bloque de diputados que no está dispuesto a entregarle el cargo de Fiscal General a LIBRE, en el que esta obstinado el coordinador del gobierno Mel Zelaya y la Presidente Xiomara Castro, inventando ardides infantiles como el de pretender, mediante un plebiscito, quedarse con la Fiscalía General de la Republica. Pero, para desgracia de LIBRE y su gobierno, a cada intento de violar la ley para conseguir sus malsanos propósitos, se encuentran con el muro infranqueable de la ley, siendo el ultimo portazo recibido por LIBRE, el de la ratificación constitucional del art. 80 de la Ley Orgánica del Congreso Nacional por la Corte Suprema de Justicia.
Si el Gobierno de Xiomara Castro se empeña en continuar por la ruta del desacierto y el desconocimiento antojadizo de la Constitución de la Republica y demas leyes, el único logro que podrá conseguir al final de su periodo es el fracaso estruendoso al incrementar la pobreza, para ganarse el merecido calificativo de «gobierno crecepobres», por lo que, la sociedad hondureña está decidida a no permitir que el desmadre que es el Gobierno de LIBRE, continue más allá del 2025.
Así son las cosas y así se las hemos contado hoy miércoles 6 de septiembre de 2023.