
El diputado Luis Redondo comete un nuevo abuso temerario al atribuirse facultades individuales que no le concede la Constitución de la República. Nombrar comisiones especiales para investigar asuntos de interés nacional es una atribución del Congreso Nacional que es un plenario, donde este tipo de atribuciones las adopta el pleno de diputados. Las atribuciones del Congreso no corresponden en forma individual a un diputado. El diputado Redondo, por no ser abogado, se está dejando embrocar en un asunto delicado, muy grave, porque atribuirse de manera personal una facultad que corresponde al pleno de diputados, es un abuso de poder de carácter grave.
La determinación personal tomada por el diputado Luis Redondo, de nombrar una comisión para investigar la conducta de los exfiscales generales, es absolutamente ilegal y además constitutiva de delito, por incurrir en abuso de poder, en desmedro del pleno de diputados. El primer mandamiento de la soberbia política es creer que se puede transgredir la ley sin tener consecuencias, y por lo general quienes practican este mal precepto son las personas que desconocen la ley por lo que, al ser mal aconsejados por los ambiciosos, cometen la falta más grave que es el abuso de poder, delito que es castigado en forma dura por la ley.
El diputado Redondo cometió doble pecado, al integrar en forma indebida una comisión investigadora, solo con diputados que en su mayoría están matriculados con el partido gobernante, con la única excepción de la diputada Ligia Ramos que pertenece al PSH. El diputado Redondo está dando catedra de cómo se legisla con los pies, añadiendo a esta grave falta una doble vuelta de tuerca, que no tiene otro remedio que hacer la rectificación inmediata para corregir su torpeza, con lo cual podría borrar la evidencia del delito en que ha incurrido.
Nombrar una comisión investigadora de un asunto de interés nacional como si fuera una facultad personal, es un abuso farragoso que le salió al diputado Redondo producto de su crasa ignorancia de la ley, porque cree que todo es tan fácil como tocar el enorme tambor con que animaba a la Selección Nacional de futbol. Atribuirse una facultad que por ley le corresponde al pleno del Congreso es señal que el diputado Luis Redondo descarta el razonamiento para preferir los pies, porque cree que tiene la mejor excusa con el hecho de echarle la culpa a los adversarios políticos. Es decir, a Redondo lo han engañado diciéndole que cualquier falta grave que cometa, es por culpa de la narcodictadura. Aunque este argumento fue sembrado en la población gracias al descontento que había en muchos sectores de la población, el mismo va llegando a su fin, porque la gente está volteando la mirada sobre el gobierno de Xiomara. El gobierno anterior ya es historia, lo que cuenta es el actual, el presente, y que hasta ahora no resuelve nada, sino más bien agrava los problemas.
El gobierno de JOH ya paso a la historia, y la población ya no se traga el jueguito de echar la culpa a los de atrás. Nuestra gente sabe que esa solo es la excusa para esconder la incapacidad, la incompetencia, y los abusos que se están cometiendo, especialmente en el Congreso Nacional, donde los hondureños no ignoran que el diputado Luis Redondo está usurpando la presidencia del Congreso Nacional, por haber sido impuesto usando la violencia, desconociendo la legitima elección del diputado Jorge Calix, que fue electo por 86 diputados propietarios y juramentado en la debida forma por el ministro de Gobernación.
Para que los hechos y las acciones sean legales y surtan efecto, se deben hacer en apego al cumplimiento de la ley. Una comisión investigadora en el Congreso Nacional solo puede ser nombrada por el pleno del Congreso, es decir, por todos los diputados; caso contrario, hacerlo mediante una determinación personal como lo hizo el diputado Luis Redondo, es una acción completamente ilegal y como tal no surte efecto de ley. Es un hecho que debe ser desconocido por el pleno de los diputados y que debemos rechazar todos los sectores de la sociedad.
La calidad de la producción legislativa depende que las determinaciones en el Congreso Nacional, cualquiera que sea, se hagan conforme a la ley. Fuera del marco constitucional, cualquier acto, acción o determinación que se haga en el Congreso Nacional, es ilegal e inconstitucional. El diputado Luis Redondo, al nombrar una comisión investigadora sin tomar el parecer del pleno de diputados, escribió otra página delictiva más en su libro oscuro, donde la única luz que le alumbra es aquella que le muestra el camino a la cárcel.
Así son las cosas y así se las hemos contado hoy lunes 4 de septiembre de 2023.