![](http://abriendobrecha.tv/wp-content/uploads/2024/10/Claudia-Sheinbaum-Xiomara-Castro-1024x576.jpg)
La hora del Ángelus es una hora de silencio, es el momento cuando toca reflexionar ante situaciones adversas que van desde una crisis circunstancial hasta una hecatombe catastrófica. Los católicos franceses implantaron este momento de serenidad, reflexión y oración en medio de las guerras mundiales, cuando el territorio francés sufría las embestidas de las invasiones de ejércitos extraños que se apoderaron de su país. La hora del silencio se volvió una costumbre en casi toda Europa, incluso en Alemania, cuando las principales ciudades fueron bombardeadas por las fuerzas aliadas que se enfrentaron a los ejércitos de Adolfo Hitler. La hora del Ángelus impone silencio, cordura, reflexión, para poder enfrentar las inclemencias, las adversidades y los ataques. En Centroamérica, los costarricenses son los más abnegados para guardar la hora del Ángelus tres veces al día: 6 de la mañana, 12 del mediodía y 6 de la tarde. Y por algo será que los ticos nos llevan por delante más de una cabeza de ventaja; la hora del silencio los ha hecho un país donde la reflexión y la cordura les ha permitido evitar conflictos, más que los necesarios, que son los imperativos e inevitables, especialmente para defender la soberanía territorial.
Esta semana escuchamos a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamar a la cordura a sus colegas presidentes de los países latinoamericanos, invitándolos a dialogar y a no pelearse con Donald Trump, un consejo inmejorable que solo puede proceder de alguien con inteligencia y talento, pero sobre todo con el mejor de los sentidos que es el sentido común. El episodio protagonizado por Gustavo Petro de Colombia, en que tuvo que tragarse el aluvión de amenazas de Trump, es solo una muestra de cómo un presidente con espíritu imperial puede hacer que un presidente altanero de un país que todavía está a la mitad del camino como Colombia, deba arrodillarse por culpa de su insensatez, creyendo que con una persona como Trump puede debatir asuntos de Estado por medio de mensajes en una red social.
Lamentablemente el consejo de la presidente Sheinbaum de México parece no haber calado en la Casa Presidencial de Tegucigalpa. Con el consejo de la mandataria mexicana y el hecho que esta no acuda a la convocatoria de Xiomara Castro a la cita de la CELAC de este jueves, bastaba para que la susodicha reunión fuera pospuesta como una forma discreta de suspender el evento, que por las circunstancias mencionadas no tiene ningún sentido, si no es con el espíritu confrontativo frente al presidente Donald Trump.
Si no se está leyendo con cuidado la mensajería que está saliendo de Washington, habrá que pensar que en el alto mando del PLR, hay muchas ganas de buscar camorra con el nuevo presidente de EEUU, y eso nos parece una verdadera locura, porque en ningún momento de la historia, ni ayer, ni hoy ni nunca, nuestro país tiene capacidad para sostener un conflicto de cualquier clase con EEUU. Convocar a la CELAC en Tegucigalpa, y tener de huéspedes a lideres que EEUU califica de narcotraficantes y terroristas, es un acto de provocación que sin duda alguna le dejará consecuencias al gobierno hondureño. Y aunque es más lo que discrepamos con nuestras autoridades, no podemos pasarnos al lado de la cerrilidad y perder el juicio del todo para desear que al gobierno le caiga un rayo y lo desaparezca.
Lo que no podemos hacer es decirle al gobierno lo que debe hacer, aunque esta vez creemos que es una necesidad sumarnos al pedido de la presidente mexicana Sheinbaum, para aconsejarle lo que no debe hacer, y solo es una cosa elemental; no pelearse ni mostrar un ánimo camorrero con Donald Trump, porque este hombre no conoce las medias tintas, igual que Shakespeare solo entiende dos términos: ʹTo be or not to beʹ.
La advertencia de suspender la base de Palmerola se la tiene guardada Trump, hay que esperar que en el momento menos pensado se la cobre. Si ya les anuncio a los panameños su disposición de recuperar el canal y ha puesto a pensar a los dirigentes mexicanos que EEUU puede entrar a México a capturar a los narcotraficantes, sería ingenuo creer que una amenaza de suspender Palmerola atemoriza al gobierno de EEUU.
Trump ha llegado dispuesto a colocar de nuevo a EEUU en el trono imperial al que ascendió a mediados del siglo pasado. Tiene las teclas claves bajo su control: el Departamento de Estado, el Pentágono y la Suprema Corte en su mayoría es producto de su mismo legado que dejo en su anterior período presidencial. Y, sobre todo, tiene un carácter que no es propio de un líder condescendiente y magnánimo, más bien el suyo es el temperamento que por momentos lo hace ver como el poderoso irracional que, igual que Atila, el Rey de los Hunos, los barbaros del oeste, pensaba que donde su caballo ponía una pata ni la hierba volvía a crecer.
La cumbre de la CELAC no sirve de nada ni a nadie en estos momentos, excepto para provocar a Trump, y no creemos que los dirigentes del PLR es lo que buscan, porque, si en algo los puede ilustrar el capítulo de Colombia, que muchos medios lo titularon como la «humillación y el ridículo de Petro», entonces preparen el tuesto porque traer aquí a los calandracas de este simulacro que se conoce con las siglas de CELAC, así como no le beneficia a nadie, mucho menos beneficia al gobierno montar una reunión aparatosa con ínfulas de grandeza.
Lo aconsejable es imitar a los ticos: lo mejor es que guardemos la prudencia y la cordura que da el silencio, porque la irreflexión y la irracionalidad de creer que el Gobierno de Xiomara Castro es superior al de México o de igual nivel que el de EEUU, sería la señal que en el Gobierno del PLR se ha perdido la cordura y la prudencia, o que del todo se ha perdido el juicio.
Así son las cosas y así se las hemos contado hoy martes 28 de enero de 2025.