LA DESFIGURACIÓN DEL DERECHO

El Partido LIBRE está obstinado en desfigurar el Derecho mediante interpretaciones antojadizas, totalmente alejadas de las normas legales vigentes, con el festinado propósito de apoderarse del Ministerio Publico, con lo que este partido pretende tener el control absoluto de los órganos de poder público. Apelando a verdaderas barrabasadas, como expertos en las leguleyadas, diputados de LIBRE que supuestamente son profesionales del Derecho expresan que al haber finalizado el periodo de cinco años para que el que fueron electos los fiscales, estos no pueden seguir en el desempeño y como tal, según las interpretaciones roñosas deben ser sustituidos por el fiscal de la UFERCO, hasta tanto no se elijan los nuevos fiscales. Esto por supuesto es un despropósito descomunal, porque el fiscal de la UFERCO no tiene más atribuciones que las que corresponden a su dependencia. Y porque, conforme a la Constitución y el art. 80 de la Ley Orgánica del Congreso Nacional, los funcionarios electos por el Congreso Nacional, al concluir el periodo para el que fueron electos y no habiéndose designado a sus sustitutos, permanecerán en funciones en sus cargos hasta que se elijan a los nuevos.

La Ley Orgánica del Congreso como ley complementaria cubre cualquier vacío que el legislador pudiera haber dejado, porque ninguna Constitución es una enciclopedia como para contener todos los detalles que debe abarcar una disposición. La locura del poder absoluto que se ha apoderado del máximo líder de LIBRE, la expande a todos los demás dirigentes y militantes, por lo que, hasta abogados que han estado en el ejercicio de la profesión del Derecho, por estar desempeñando cargos en el Partido LIBRE, en forma grotesca aparecen como ignorantes de la ley, obligados por el alto mando del partido a defender posiciones con argumentos que son verdaderos dislates, por no decir burradas. Atribuirle funciones ilimitadas al fiscal de la UFERCO solo puede caber en la cabeza de alguien que desconoce por completo el contenido de la Constitución de la República.

El fiscal de UFERCO, además, moralmente esta descalificado para continuar en esa unidad del Ministerio Público por el conflicto de intereses que existe entre él y su esposa que es funcionaria del actual gobierno. Por esa situación, el señor Luis Javier Santos ni siquiera debió haber aplicado para aspirar a ser fiscal general, porque tarde o temprano cualquier persona o institución puede impugnarlo como fiscal por el conflicto de intereses que surgió desde el momento en que su esposa entro a la vida pública asumiendo un cargo importante en el gobierno.

El interés manifiesto de LIBRE por desfigurar el Derecho es coherente con el comportamiento de los gobiernos de corte fascista, que son enemigos radicales de la ley, por lo que la senda que prefieren para transitar no es la del Derecho. Y en LIBRE el estilo político que practican es el de desfigurar el Derecho, y sus posiciones son innegociables, porque son absolutamente inconstitucionales, aunque con un cinismo descarado imputan la violación de la norma constitucional a quienes de verdad se amparan en la ley para defender la carta magna.

Esto se está viendo en la elección del fiscal general, fiscal adjunto y director de fiscales. La oposición tiene la mayoría de votos, aunque no ajusta llegar a los 86 votos, pero es la mayoría. LIBRE es la minoría, y a base de trapicheos al margen de la ley quiere, por la fuerza, elegir el fiscal general, y por cierto el candidato de LIBRE tiene varios señalamientos que legal y moralmente lo descalifican para ese cargo. Dentro del ordenamiento jurídico constitucional los actuales fiscales deben mantenerse en el cargo hasta tanto no se elijan a los sustitutos. La salida del fiscal general Oscar Chinchilla, por haber finalizado su periodo, aunque está dentro de su derecho, no lo exime de la calificación de irresponsabilidad moral y cívica, porque su deber era esperar que el Congreso elija a su sustituto. Al abandonar su cargo, porque es un abandono, se expone a que su salida sea calificada en cierta manera como un acto de cobardía moral. Es evidente que la presión de LIBRE es lo que quebró el temple del fiscal Oscar Chinchilla, que decidió poner pies en polvorosa para irse a la tranquilidad del hogar, donde a lo mejor, su familia estaba cansada de estar escuchando solo sobre delincuentes, malvivientes y criminales, y no se puede desconocer que su trayectoria como fiscal general fue muy efectiva. 

Sin embargo, en el Partido LIBRE es evidente que piensan que es la hora de la política en el Ministerio Publico. A eso se debe que hay una desfiguración de la ley en todo sentido por parte de LIBRE, al grado que lo que se está haciendo es un asalto a la Fiscalía General, mediante una práctica de la política forajida y malhechora. Y como la ley y la Constitución en especial, para LIBRE resultan un estorbo que le dificulta colmar su apetito político, se inventan una majadería sobre otra, como esa de darle poderes inexistentes a Luis Santos de la UFERCO.

Por cierto, el de Luis Santos es un caso espectacularmente absurdo, porque primero lo eliminaron de la lista de aspirantes a fiscal general y después, como una especie de ganado de sacrificio, lo lanzan al matadero para que asuma el Ministerio Público, empuercado en la ilegalidad. ¡Así actúa LIBRE con su gente!

Así son las cosas y así se las hemos contado hoy viernes 1 de septiembre de 2023.