LA DEMOCRACIA AMENAZADA

El expresidente Porfirio «Pepe» Lobo llegó hoy al Comité Central del Partido Nacional, mismo que el presidio por varios años, subió al estrado principal y acuso en forma directa y precisa al expresidente Mel Zelaya de atentar contra la democracia para quedarse en el poder, igual que en el 2009, nada más que esta vez «no serán otros sino el pueblo el que lo sacara». Pepe Lobo ha dado otras declaraciones en un sitio de conversatorio virtual, manejado por su correligionario David Chávez, donde implico a Mel Zelaya de ser el gobernante que permitió la mayor cantidad de narcotráfico, algo inédito, porque el expresidente Mel Zelaya ha sido mencionado en dos libros que tratan con especialidad el tema del tráfico de drogas, pero hasta ahora, en la forma descarnada como lo hizo Pepe Lobo, ningún otro líder político había dicho que Mel Zelaya permitió la mayor actividad del narcotráfico, usando su investidura gubernamental.

En la conferencia de prensa abierta, en el Comité Central del Partido Nacional, al principio sin poder ocultar un nerviosismo muy particular en Pepe Lobo, con una sonrisa teledirigida, el expresidente Lobo tampoco oculto que sus declaraciones iban dirigidas a Mel Zelaya, procurando hacerse entender por todos los periodistas «que quien manda en Honduras es Mel Zelaya y que este quiere quedarse en el poder, lo que no permitiremos todos los hondureños que queremos vivir en un estado de Derecho».

Por supuesto que lo que dijo este día Pepe Lobo no es nuevo para los hondureños, ni siquiera para el más neófito en política, las intenciones del propietario de LIBRE no están ocultas porque Mel Zelaya procura que todos los hondureños sepamos que sus intenciones van dirigidas a hacer un tipo de gobierno dinástico, un proyecto político de largo plazo igual que en Cuba, Venezuela y Nicaragua. El periodismo crítico, que algunos practicamos en Honduras, lo denuncia todos los días, tratando de llamar la atención de los compatriotas, algo que hemos logrado y que lo comprobamos en nuestros desplazamientos por el país.

En este sentido sabemos que la democracia está amenazada por el proyecto de Mel Zelaya, pero al mismo tiempo vemos que en todo el país hay conciencia de esta intención de LIBRE. Es importante advertir que los diferentes sectores del país se han puesto en alerta, manifestando su disposición de no permitir las intenciones destructivas del Partido LIBRE que, aunque cuenta como aliados con un grupito de oficiales corruptos del alto mando de las FFAA, no tiene el apoyo pleno de la institución castrense, en la que la mayor parte de los comandantes de unidades, igual que sucedió en el 2009, no están dispuestos a permitir que las FFAA sean usadas como un cañón destructivo contra la democracia.

Percibimos que el expresidente Porfirio Lobo quiso manifestarnos a los hondureños, de todos los niveles, que la democracia hondureña está de nuevo amenazada por Mel Zelaya, en cuya cabeza revolotean las ideas retorcidas de sectarismo ideológico que Zelaya ha aprendido de Fidel Castro, de Hugo Chávez y de otros lideres de izquierda, y que se ha propuesto poner en práctica en Honduras con el apoyo de un grupo de personas radicales que han desordenado su cerebro en el tiempo, creyendo que todos son súbditos y herederos del Che Guevara y Fidel Castro.

Mel Zelaya conoce que es la democracia y no le agrada. Le disgusta que la democracia es una forma de tiempo, que se construye, se ajusta y se renueva a lo largo de los anos, y su fundamento es que exige la alternancia en el ejercicio del poder, no permitiendo, salvo las excepciones en que existe la reelección legitima, mantenerse en el poder por largo plazo, por lo que en la mayoría de los países un presidente sale al final de su periodo y le da paso al sustituto.

En la democracia los consensos son siempre fruto de los procesos de maduración. Pero el líder de LIBRE lo quiere todo a su manera, por imposición, usando la fuerza y la violencia como lo hizo en el Congreso Nacional que funciona con una directiva ilegal y usurpadora. En este sentido, actuando LIBRE con el pensamiento de Mel Zelaya no puede haber convivencia en Honduras, porque como Mel Zelaya ignora que ninguna convivencia se forja en plazos breves ni se logra a base de arbitrariedades, en el populismo que practica Mel Zelaya, que en esencia es «fascismo puro», la urgencia es actuar por encima de la Constitución y demás leyes, desconocer deberes democrático como el dialogo, y actuando a contracorriente de la lógica de los procesos normativos que se rigen por la Constitución y demas leyes secundarias.

Todo esto lo resumió hoy Pepe Lobo en una sola expresión cuando dijo que «Mel Zelaya se quiere quedar en el poder, pero no se lo vamos a permitir». Mas de alguno se habrá preguntado ¿qué hay detrás de todo el interés demostrado por Pepe Lobo al encañonar sus misiles contra Mel Zelaya en estos últimos días? Puede que haya un trasfondo, porque todos los políticos tienen gavetas donde mantienen sus secretos, pero en las declaraciones de Pepe Lobo no se requiere usar la tecnología ni la IA para darse cuenta de que Mel Zelaya tiene el propósito confeso de perpetuarse en el poder. Y en cuanto a las implicaciones de narcotráfico, no hay difamación ni acusaciones falsas por parte de Pepe Lobo, porque hay dos libros que han circulado donde se menciona lo mismo que dijo Pepe Lobo.

Así son las cosas y así se las hemos contado hoy lunes 23 de octubre de 2023.