
El Comité de Relaciones Exteriores solo tiene las facultades que conciernen al Congreso de Estados Unidos, pero entre estas están las relaciones con los aliados internacionales, que son los países a los que el gobierno estadounidense destina programas de apoyo y cooperación. Sin embargo, el Comité de Relaciones Exteriores tiene una amplia repercusión por las diversas consecuencias que derivan en sanciones, cuando este comité se pronuncia sobre hechos de corrupción y violaciones a la norma constitucional por parte de los gobiernos.
Como explicamos ayer, la posición del Comité de Relaciones Exteriores del Congreso no representa la voz oficial del gobierno de EEUU, porque el Congreso es otro poder, pero una recomendación de este comité contra cualquier gobierno es considerada una sanción. Este mismo comité fue el que enfilo sus baterías contra el expresidente JOH a través de dos congresistas, la señora Norma Torres y el señor Bob Menéndez, quienes llevaron la voz acusatoria contra Juan Orlando Hernández, que en pocos días se materializó en la extradición hacia la Corte del Distrito Sur de NY.
El comité conoció ayer una variedad de aspectos negativos del Gobierno de Xiomara Castro, de los que ayer mismo les ofrecimos detalles. Los primeros cinco puntos son torales, por ser de carácter jurídico-político. El primero es la elección ilegal de la junta directiva del Congreso Nacional, un caso grave para el Gobierno de Xiomara Castro, porque, como hemos venido sosteniendo, todas las medidas tomadas por esta directiva son ilegales, partiendo de la ilegalidad misma de la directiva, en consecuencia, todo lo actuado en el Congreso Nacional es ilegal. Por lo que procede elegir a la junta directiva conforme el marco jurídico establecido en la Constitución de la Republica, para poder reparar el daño, derogando decretos inconstitucionales como el de «Amnistía» o «Pacto de Impunidad». Pero, en suma, debe ser derogado todo lo aprobado que atente contra el orden jurídico que establece la Constitución de la República.
Luego viene lo que está por hacerse. Una vez que el Comité de Relaciones Exteriores del Congreso de EEUU ha conocido con precisión que la directiva del Congreso Nacional de Honduras es ilegal, comunica a los organismos y foros internacionales la situación irregular del parlamento hondureño, lo que hará inelegible al Gobierno de Honduras para recibir apoyo para instalar comisiones, por tener un cuerpo parlamentario deslegitimado. Esto significa que ni la OEA ni la ONU aceptarían cooperar en cualquier tipo de misiones o comisiones para combatir la corrupción y la impunidad, puesto que, en un ambiente de ilegalidad como el que se encuentra la junta directiva del Congreso Nacional de Honduras, todo lo que se haga está revestido de ilegalidad.
Por esta atípica situación nos pronunciamos preocupados desde el primer momento, porque la imposición violenta de la actual directiva del Congreso de Honduras se hizo ante la vista del mundo entero. Fue un espectáculo grotesco, transmitido por las cadenas televisivas del mundo entero, que tarde o temprano tendría las consecuencias que ya se empiezan a conocer una vez que el Comité de Relaciones Exteriores del Congreso de EEUU lo ha tipificado con precisión jurídica. La Presidente Xiomara Castro tiene en sus manos la rectificación para enderezar el rumbo de su gobierno, para caminar por la ruta de la legalidad. Honduras esta inserta en el orden jurídico internacional, nuestro país todavía no es Cuba, ni Venezuela ni Nicaragua. Somos una democracia con tres poderes y el más importante, el Poder Legislativo, está en manos de la oposición parlamentaria que es mayoría.
Esta semana o la próxima, los diputados del Partido Liberal asumirán la auto convocatoria para reanudar sesiones en el Congreso, llamando a los otros dos partidos: PN y PSH. Los diputados de oposición tienen capacidad jurídica para autoconvocar en ausencia del presidente ilegal Luis Redondo y poner en acción al parlamento. Si Redondo intentara el desaguisado de convocar en horas de la noche o madrugada para elegir al fiscal general y adjunto a la medida de LIBRE, con diputados suplentes, sería un nuevo asalto salvaje, que no obtendría ningún reconocimiento de la comunidad internacional. El Gobierno de Xiomara Castro recibirá, inevitablemente, la condena de la comunidad internacional y las sociedades del mundo entero, igual que hoy han hecho contra Cuba, Venezuela y Nicaragua. El Gobierno de Xiomara Castro pasaría a ser un gobierno paria, sin reconocimiento internacional, completamente aislado como están Cuba y Venezuela.
El paso que piensa dar Luis Redondo, actuar a hurtadillas en horas de la madrugada para robarse para LIBRE los cargos de fiscal general y fiscal adjunto, sería el tiro de gracia para consumar la mayor ilegalidad en contra del gobierno. En esa circunstancia, el Gobierno de la Presidente Xiomara Castro hundiría a nuestro país, pero a la vez el gobierno se autodestruiría. Confiamos en la serenidad de la Presidente de la República, que no le permitirá al diputado Luis Redondo semejante monstruosidad.
Así son las cosas y así se las hemos contado hoy jueves 26 de octubre de 2023.