
La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, confirmó este miércoles que ella y los otros dos consejeros comparecerán mañana, jueves 10 de abril, ante el Ministerio Público como parte de la investigación sobre las irregularidades ocurridas durante el proceso electoral primario del pasado 9 de marzo. López expresó la necesidad de aclarar los hechos, en particular la situación de los autobuses que estuvieron detenidos durante horas, lo que afectó el normal desarrollo de las elecciones. «Esperamos que todo se aclare, porque hasta la fecha nadie ha dado explicaciones sobre por qué los buses estuvieron parados», señaló López, quien enfatizó que si bien el proceso electoral logró mantenerse, los fallos logísticos no deben repetirse en las elecciones generales de noviembre.
López también manifestó su preocupación por el enfoque de la investigación, al cuestionar la falta de claridad sobre si ella y los demás consejeros son considerados investigados o solo testigos. Además, reconoció fallos logísticos durante las elecciones, particularmente en el transporte y el sistema biométrico, y aseguró que el proceso electoral se salvó gracias a su fortaleza, no a la logística. A pesar de los problemas, destacó que el CNE asume la responsabilidad compartida por las decisiones tomadas, ya que todas son adoptadas por unanimidad. Finalmente, hizo un llamado al Ministerio Público a actuar con transparencia y objetividad, asegurando que el CNE está comprometido a corregir los errores para que no se repitan en las elecciones venideras.