ECOPT registró un incremento en la construcción de vivienda y apartamentos en Honduras

Tegucigalpa, Honduras

La Encuesta de Construcción de Obras Techadas Privadas (ECOPT), registró un crecimiento de un 18.8% al igual del 2022, y que un 64.5% se dio por obras residenciales entre ellos: Vivienda y apartamentos midiendo 591,200 metros cuadrados (m2) que fueron construidos en el primer trimestre de 2023.

Sin embargo, en la construcción de zona residencial de viviendas y apartamentos los metros cuadrados construidos son menores de un 3.4 %, que es equivalente a 13,300 m2 por debajo de lo alcanzado en el primer trimestre de 2022.

El registro mostro que la construcción de viviendas en diferentes municipios, por los incremento de los costos de materiales deconstrucción, afectando directamente el alza en los precios internacionales de los combustibles y del hierro.

Por esta situación, la construcción de viviendas ha bajado, pero en la construcción de los apartamentos registran mayor construcción con 16,300 m2 adicionales 99.1%, debido al desarrollo de condominios en Francisco Morazán y San Pedro Sula.

Sin embargo, a finales del primer trimestre del 2023, se están impulsando a través de Banhprovi, programas orientados a ampliar la construcción de vivienda, tanto para clase media como social, con políticas de incentivos y financiamiento de cero prima, bajas tasas de interés y mayores plazos.

Finalmente se identifico que en el destino industrial hay 67,200 m2 en inmuebles durante los primeros tres meses y fue el de mayor aporte al crecimiento total, con un aumento de 54.5 miles de m2; En avances en obras en la industria textil, procesamiento de plásticos, para los arrendamiento y el empacado de alimentos, en Puerto Cortés, San Pedro Sula y Choluteca.