SAG informó que fenómeno “El Niño” afectaría en tres regiones de Honduras

Tegucigalpa, Honduras

Según el gobierno es importante llegar a la meta de producción de granos básicos, pese a pronósticos de la sequía severa.

El fenómeno “El Niño” ha impactado, por la falta de lluvias en el Corredor Seco, entre ellos: Yoro y de Atlántida, pero que en el resto de zonas productoras de granos básicos se registrarían cosechas normales,

La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), especificó que el tema de El Niño, sigue afectando más la zona del Corredor Seco y una parte de Yoro y Atlántida, pero el resto del país se mantiene normal.

Por esta razón, la titular de la SAG, Laura Suazo informó que motivó a los productores a que utilicen el financiamiento para incrementar la producción y evitar que los precios en las exportaciones se mantengan.

También la funcionaria garantizó que los trabajos en el Corredor Seco ayudaran afrontar la sequía. Y que en el bono tecnológico, viene un kit de productos de 4,000 lempiras, para el  productor que contienen fertilizantes, semillas del maíz y el frijol.

Trabajando con estas acciones se espera que en Honduras, tendrá en este año, un total de 2.5 millones de quintales para su sustento, y 24 millones de quintales de maíz producción que han resultado por la escasez obligando a importar más de 50% del grano requerido.

“COPECO y Cenaos se nos ha unido, para observar los municipios, donde sabemos que el Corredor Seco es una de las zonas más afectas, pero que en el sector hay fuentes de agua”, explicó la funcionaria.