OMT anunció que el turismo en Latinoamérica se restablece en un 85 %

Ciudad de Panamá 

La Organización Mundial de Turismo (OMT), informó que el turismo en América Latina se ha recuperado en un 85 %, impulsado por los jóvenes y el turismo sostenible y se estima esa actividad económica en el 2024.

» Comité de Expertos consideran que Latinoamérica está en un 85 % y que en el año 2024 será la recuperación del turismo» explicó el director de Turismo para las Américas de la Organización Mundial del Turismo, el argentino Gustavo Santos.

La recuperación del sector turístico en la región sigue la tendencia mundial, y se esta observando una fuerte recuperación del turismo a nivel mundial. aunque en otros continentes esto no, será igual, hoy el promedio está en el 80 % con respecto a la situación pre pandemia del año 2019.

«Medio Oriente se ha recuperado por encima de la pandemia, Europa está en un 90 %, África está un 88 % y América en un 85 %. en, Asia está en un 54 %. debido a la tardía incorporación del mercado chino, que tiene una gran influencia en el mercado asiático, ha producido ese retraso», detalló el funcionario.

La OMT registro que en el mes de enero, más de 900 millones de turistas de todo el mundo, hicieron viajes internacionales en el 2022, y el turismo fue mayor que en año 2021, cifra es aún el 6 3% de los paseos anteriores a la pandemia.

Según, la página web de esa organización, registró que las llegadas de los turistas extranjeros, tuvo el 80 % del turismo previos a la pandemia en el primer trimestre de 2023, en todo el mundo. donde se dio un ingreso de 235 millones de turistas quienes viajaran internacionalmente en los primeros tres meses del año 2024.

América Latina y el Caribe es un lugar turístico y uno de los principales factores de desarrollo de la actividad económica de cada uno de los paises, de consolidación de la paz, de la integración.

Finalmente, Santos manifestó que se llevará a cabo esta semana en la capital panameña el marco de la inauguración de la séptima Convención Nacional de Turismo Conatur en Panamá,