
El presidente de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO), Gustavo Boquín, expresó su seria preocupación por la parálisis inminente que enfrenta el sector debido a la falta de asignación de fondos. Según Boquín, la industria está alcanzando un punto crítico, especialmente en el área de vivienda, donde los fondos destinados por el gobierno a la institución BANPROHVI no han sido asignados este año. «Llevamos más de tres meses advirtiendo que los fondos de recuperación del año pasado apenas cubrirían hasta abril, y ya estamos viendo las consecuencias», señaló el presidente de CHICO. Después de este mes, los recursos disponibles para financiar la vivienda de las familias hondureñas se agotarán señalaba.
Además, Boquín destacó otro golpe al sector con la notificación de que los fondos del régimen de aportaciones privadas (RAP) también se están agotando, lo que pone en riesgo el 60% de la facturación de la industria. En cuanto a la infraestructura, mencionó la falta de cumplimiento por parte del Ministerio de Finanzas, que ha paralizado varios proyectos carreteros y ha impedido el mantenimiento adecuado de la red vial secundaria, lo que compromete la seguridad vial del país. El presidente de CHICO hizo un llamado urgente a las autoridades para encontrar soluciones conjuntas y evitar la pérdida de más de 390,000 empleos en la industria de la construcción. Sin estas soluciones, advirtió, el sector enfrentará despidos masivos y la paralización de obras en todo el país.