Gobierno y sector privado se unen para abordar la generación de empleo en Honduras

Tras tres años de tensiones, el Gobierno hondureño y el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) acordaron reunirse para analizar la problemática del empleo, en un contexto marcado por el aumento de deportaciones desde Estados Unidos y el programa estatal “Hermano y hermano vuelve a casa”. En el encuentro participaron el canciller Enrique Reina, el secretario de Trabajo, Wilmer Javier Fernández, y otros funcionarios, junto a la presidenta del COHEP, Anabel Gallardo, quien destacó el potencial del país para atraer inversiones y reactivar sectores como la manufactura, el agro y la construcción.

Gallardo subrayó la importancia de mejorar las condiciones para el sector productivo y generar oportunidades para las familias hondureñas. Por su parte, el canciller Reina resaltó la disposición del Gobierno para trabajar con el sector privado y mencionó que el programa de apoyo a los retornados tendría un costo preliminar de 900 millones de lempiras, sujeto a la aprobación del Presupuesto General 2024. Aunque no se detallaron los incentivos necesarios para impulsar el empleo, la reunión marca un primer acercamiento en medio de desacuerdos sobre la Ley de Equilibrio Fiscal, que reduce exoneraciones y es criticada por el COHEP.