Fausto Cálix expresó que los costarricenses han sido los más afectados, por el cierre de la aduana

Tegucigalpa, Honduras

El director de la Administración Aduanera de Honduras, Fausto Cálix manifestó que esta apesarado por la medidas que ha tomado el hermano país, pero que aun no, se sabe que repercusiones se podrían enfrentar, por las recientes medidas del gobierno de Costa Rica.

Cálix indicó que la decisión de Costa Rica, de solicitar visas consulares a los hondureños, además que han eliminando las excepciones de visado.

«Esto es una barrera comercial y a la libre circulación de las personas por Centroamérica», argumentó el director de la administración de aduanas Fausto Calix.

El funcionario explicó que los más perjudicados ante estas medidas son los costarricenses, porque Costa Rica exporta más de 600 millones de dólares, cada año hacia Honduras,

Mientras que en Hondureñas, las exportaciones apenas alcanzan los 80 millones de dólares, por esta situación se debe analizar estas medidas.

Cabe destacar, que Honduras y El Salvador están trabajando en su integración en la Unión Aduanera, demostrando el desarrollo de las medidas de acceso del comercio que son un ejemplo entre ambas naciones.

El director de aduanas señaló que Costa Rica tiene la responsabilidad de resolver este flagelo, debido a las decisiones tomadas.

Finalmente, Calix manifestó que mientras Costa Rica hace más de 15 mil operaciones aduaneras hacia Honduras, el territorio nacional apenas lleva a cabo un tercio de esa cantidad.