
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), registró que el país catracho, tiene un 16.2 % que representa a una tercera tasa de inflación en la región.
Sin embargo, la Secretaría de Desarrollo Económico, indicó que se registraron el costo de la canasta básica andan entre los L5,621.6 y los 11,044.26 mensuales en Honduras.
No obstante, le sigue Costa Rica con un 21.8 % y Nicaragua17.1 %. y los países como Panamá se registraron los precios de alimentos más bajos, debido a que tiene una tasa de 5 %.
Los países como El Salvador tiene 13.5 % y Guatemala con13.1 % figuran con cifras más cercanas del costo de la inflación en los productos de la canasta básica, similar al costo de Honduras.
Pero en latinoamérica, los registros indicaron que Venezuela tiene una tasa de inflación de alimentos más alta, con un 110.4 %. Luego le sigue Argentina con un 86.6 %, Haití con un 32.8 %, Colombia 26.6 % y Chile 21.9 %.
México se registro el costo de un 14.5 %, Perú 13.7 % Paraguay 13.3 %, Uruguay 13.3 %, Brasil 12.6 %, República Dominicana 10.2 % y Puerto Rico 8.5 % sin embargo dichas naciones representan una tasa más baja en los costos de inflación que la de Honduras.
Por otra parte, el estudio indicó que los países con los alimentos más bajos son: Bolivia con un 2.2 %, Panamá 5 % y Ecuador 7.1 %.