Estado de Honduras está listo para recibir la misión de personeros del FMI, para llegar a un acuerdo

Tegucigalpa, Honduras

La ministra de Finanzas, Rixi Moncada pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI), que envié la misión de personeros, en la primera quincena de junio, para continuar con las negociaciones, y llegar a un acuerdo Stand By. que es necesario para dar inicio a un programa económico con el ente internacional.

“Hemos confiado de tener una posible misión para la primera o segunda semana de junio, pero la esperamos que nos respondan. La intención es que venga el equipos técnicos, para dar un análisis de las cifras y de los distintos sectores” detalló la ministra de Finanzas.

En las reuniones anuales de primavera que se dieron en el mes de abril en Washington, donde se le planteó al FMI, que es de suma importancia considerar un alineamiento entre lo económico, social y ciclos electorales.

“A la vez se expuso dos reformas fiscales importantes que se dieron en Honduras, una es, la derogación de los fideicomisos para traer los recursos a la caja única bajo la normativa constitucional”. Explicó Moncada.

Bajo los fideicomisos, considerados como un manto de obscuridad sobre fondos de los contribuyentes, se manejaron más de doscientos mil millones de lempiras, en la administración anterior.

Sin embargo, en la segunda reforma, en ciernes, es la “Ley de Justicia Tributaria” tiene el objetivo de controlar las exoneraciones fiscales y que paguen impuestos.

 “Que todos paguen los impuestos, según lo que se recibe”, destacó la ministra de Finanzas.

Los expertos en materia económica indicaron que las negociones para un probable acuerdo Stand By con el FMI, es la eliminación de los fideicomisos, serían tener penas mayores, por el incumplimiento de las leyes contra el lavado de activos, la reforma energética y la “Ley de Justicia Tributaria”.