
Honduras
Una fuente oficial informó que la factura petrolera de Honduras subió a 1,240.5 millones de dólares, entre enero y junio de 2023.
Lo que significa que es un 12.6% menor con el primer semestre del 2022, y se compró más de 1.3 millones de barriles más carbono hidrógeno.
Un informe, del Banco Central de Honduras (BCH). registró que la compra de los combustibles y búnker para la generación de energía eléctrica disminuyó en 178.3 millones de dólares, de enero a junio 2023 con respeto a los 1,418.8 millones de dólares pagados del 2022.
La reducción se dio a la relación de la contracción de 21.5% en el precio promedio internacional, que se estima 340.3 millones de dólares.
El precio promedio del petróleo crudo se ubicó en 77.83 dólares, apartir de junio pasado, debido a que el barril, inferior en 24.7% al reportado en el mismo período de 2022.
Costo unitario de los refinados del Golfo Americano se ubicó en 88.81 dólares el barril, que es un 26.8% menor del año pasado con 121.39 dólares.
El precio promedio de los combustibles refinados importados por Honduras, fue de 94.55 dólares por barril, lo que representa un 21.5% menos frente al coste del mismo período de 2022 (120.49 dólares).
En el caso, del diésel fue unos de los derivado del petróleo importado por Honduras, en el mes de enero a junio del presente año, que fue de 4 millones de barriles.
Honduras pagó 456.2 millones de dólares,que es un 11% menos a los 512.4 millones pagados en el primer semestre de 2022.
La compra de gasolina superior, fue de 236.5 millones de dólares, se redujo a 20.7% con respecto mismo período del año 2022, con 298.4 millones de dólares.
En conclusión, la importación de gasolina regular, tuvo un valor de 184.1 millones de dólares, que es un 3.8% inferior a los 191.4 millones pagados en el mismo periodo del año 2022.