El BCIE aprobó un desembolso de 1,522 millones de dólares a Centroamérica

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó en el primer trimestre del 2023, al rededor de 1, 522,2 millones de dólares, para iniciativas destinadas al desarrollo humano y social.

Dicho desembolso por el BCIE se dio a partir del mes de enero y marzo mismos que tienen el objetivo de financiar ocho proyectos en beneficio de la población en los países como Guatemala, Honduras, Costa Rica, República Dominicana y Argentina, indicó la oficina de prensa del banco en un comunicado.

Por su parte, el presidente ejecutivo del BCIE Dante Mossi expresó que sigue respaldando a los países socios en programas que garanticen el bienestar de la población y la construcción de una región de oportunidades.

El BCIE tiene previsto aprobar durante 2023 nuevas operaciones hasta por 3.300 millones de dólares, informó Mossi, quién es de procedencia hondureña.

Según, un comunicado muestra que Costa Rica y República Dominicana son los países a los que el BCIE le ha aprobado más préstamos en lo que va de 2023, que representan el 39 % y el 32 % del total de los recursos aprobados.

Mossi indicó que el BCIE ha venido desembolsando préstamos aprobados con anterioridad, que suman 1.735 millones de dólares, en los tres primeros meses del año.

Dichos desembolsos están dirigidos a la continuación o finalización de programas y proyectos en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Argentina y Colombia, agregó.

Debido a que el BCIE mantiene solidez financiera y amplia liquidez lo que demuestra el mejor riesgo crediticio de América Latina, con calificaciones de Standard & Poor’s (AA), Moody’s (Aa3), y Japan Credit Rating (AA).