
Honduras enviará dos nuevos contenedores de camarón hacia la República Popular China, luego de que el gigante asiático aceptara el envío de dos contenedores adicionales.
Este será el segundo envío de marisco hondureño tras la ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán y el establecimiento de vínculos con China. El primer envío se realizó hace ocho meses, en julio de 2024.

Honduras ha experimentado pérdidas de 47.7 millones de dólares y 6.2 millones de kilos de camarón en 2024 debido al cierre del mercado taiwanés. Además, la clausura temporal de las aduanas mexicanas para la entrada de camarones ha generado pérdidas adicionales de 14.5 millones de dólares y 2.2 millones de kilos del producto, según datos de la Asociación Nacional de Acuicultores (Andah).
Honduras y Taiwán habían mantenido desde 1941 una relación de cooperación en áreas como la educación, la economía y la defensa, con Taiwán financiando proyectos de asistencia técnica y agrícola, además de recibir a cientos de becarios hondureños en sus universidades. Sin embargo, en marzo de 2023, el Gobierno hondureño decidió romper los lazos con Taipéi.