
Tegucigalpa, Honduras
El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Mateo Yibrín resaltó que la firma entre Honduras y el Fondo Monetario Internacional (FMI), porque esto es algo positivo y el acuerdo tiene el objetivo de fomentar la credibilidad y reforzar la macroeconomía en el país.
Yibrín, explicó que al darse este acuerdo se tendrá la posibilidad de crecer. y se espera que el sector privado trabaje de manera conjunta con el gobierno en cualquier desarrollo, para crear fuentes de empleo” indicó el presidente del Cohep Mateo Yibrín.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé felicitó al Estado de hondureño, por logro de implementar recursos en el país, para promover la estabilidad y el crecimiento de una mayor inversión pública en infraestructura productiva.
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), aceptó el acuerdos en el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF) y del Servicio de Crédito Ampliado (SCA) en beneficio de Honduras.
Con 822 millones de dólares, para dar apoyo al programa de reforma económica e institucional del gobierno de Honduras, para los próximos tres años.
El programa tiene la finalidad de respaldar los esfuerzos, para mejorar la gobernanza y la transparencia en Honduras.
Finalmente, el programa promoverá las políticas, para reforzar la resiliencia económica con el fin de impulsar el crecimiento económico, a través del incremento de la inversión pública, a la vez resguardar la estabilidad macroeconómica en Honduras.