Cohep advierte pérdida de 35 mil empleos temporales por falta de Ley de Empleo por Hora

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) alertó que unos 35 mil empleos temporales no podrán generarse esta Semana Santa tras la derogación en 2022 de la Ley de Empleo por Hora. Gabriel Molina, gerente de Empresas Sostenibles del Cohep, explicó que muchos pequeños empresarios no pueden asumir los costos de contrataciones permanentes para atender la demanda temporal de esta temporada.

«La sociedad hondureña demanda creación de empleos, pero no existe una alternativa viable que reemplace esta ley», criticó Molina. La normativa, vigente desde 2014 hasta su eliminación, permitía contrataciones horarias sin obligar a beneficios laborales completos. Los legisladores la derogaron por considerarla perjudicial para los trabajadores, aunque el sector empresarial insiste en que su eliminación ha reducido oportunidades laborales temporales, especialmente en sectores como turismo y comercio que requieren refuerzos estacionales.