
Honduras
Los cafetaleros hondureños indicaron que el proceso de café 2022 al 2023 excederá a los 1,400 millones de dólares, en divisas por 7.2 millones de quintales del grano, para la exportación que irá dirigido a el mercado internacional.
El grano del café, es originario de Siguatepeque, Comayagua, zona central de Honduras, debido a que la actual cosecha que finaliza el 30 de septiembre, y que ahora se espera el siguiente ciclo (2023/2024) que inicia a partir del 1 de octubre.
Las divisas por café dinamizan la economía nacional y eso significa una estabilidad financiera y nuevas oportunidades de trabajo directos e indirectos, para la zona rural en Honduras.
El valor de las exportaciones del café, en el mercado internacional fue de1,353 millones de dólares al cierre agosto, de la cosecha saliente 2022/2023, y tuvo una disminución de 56 millones de dólares (4%) comparado con 1,409 millones de dólares en el ciclo 2021-2022.
Según, informe del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé), las exportaciones ascendieron a 6.70 millones de sacos de 46 kilogramos.
Con un incremento del 13% comparado a los 5.94 millones de sacos, en el mismo período del año 2021-2022.
Los caficultores nacionales, indicaron que el precio internacional no aumenta y que en el cierre de la semana se situó en 148 dólares el quintal del café.