BCH indicó que la actividad económica creció en un 2.2 % por los hoteles y restaurantes entre otros en Honduras

Tegucigalpa, Honduras

El Banco Central (BCH), informó que el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) en el país, tuvo un alza en 2.2 % a partir del mes de enero y abril, y que fue impulsado por la demanda del hospedaje de los turistas en los hoteles y restaurantes.

“La variación interanual indicó que dichos sectores de tuvieron una participación de suma importancia en la actividad económica en Honduras, para la tomar mejores decisiones de inversión, que fue de 1.7 %,” registró el BCH en un informe.

Dicho reporte detalló que el creciente económico de hoteles y restaurantes  fue de 15.4 %, intermediación financiera, seguros y pensiones  fue de un 10.6 %, transporte y comunicaciones es de un 9.1 %, y construcción privada fue de un 3.4 %.

Cabe mencionar que también la contracción en la actividad de industria manufacturera fue de 6.5 %, en el cuarto mes consecutivo de lo que va del año, por la disminución en la demanda de productos textiles de los Estados Unidos.

Además, la fabricación de productos no metálicos entre ellos: Papel y cartones, sustancias y productos químicos plásticos.

Aunado a la industria básica de fundición del hierro que disminuyo, por el mantenimiento de hornos, limitando el proceso de fabricación.

El Banco Central indicó que se mantuvo un alza en las importaciones para abastecer el mercado local, también una reducción en la demanda de los jabones, en el mercado local e internacional, y que esto afecto la industria de sustancias y productos químicos.

Sin embargo, en la elaboración de alimentos, bebidas y tabaco se dio un incremento, debido al  la producción de bebidas, azúcar, aceite crudo de palma, café, procesamiento de carnes y productos acuícolas, para el mercado interno e internacional.

Así mismo, los arneses de carros que dieron un incremento en el mercado de la producción de maquinaria y equipo.

Según, el Banco Central registro que actividad económica creció en un 4.2 % en 2022, con resiliencia económica frente a la situación internacional adverso,

El Programa Monetario, prevé que en Honduras, se tendrá un crecimiento económico de 3.5 % al  4 % en 2023 y 2024 debido a la unión  económica nacional e internacional, y que la inflación será del 6 % y 7 % este año y entre 4 % y 5 % el próximo año 2024.