
Tegucigalpa, Honduras
El gerente de la Asociación de Productores de Sistemas Agroforestales con Cacao Orgánico-Olancho (APROSACAO), Esaú Arias dio a conocer que el fenómeno El Niño afecto la producción del cacao por lo que podría haber una reducción de un 40 % en el presente año.
Arias, explicó que en la actualidad hay demanda de los compradores del cacao en el mercado de Suiza, donde el cacao es muy solicitado, para la fabricación de chocolates finos en aroma y sabor.
“Los compradores esta preocupados, debido a que no habrá mucha producción como se esperaba, porque en los primeros meses del año se presentaron las sequía y en los últimos días mucha agua y luego se anuncia que viene sequía”, lamentó el gerente de la Asociación de Productores de Sistemas Agroforestales con Cacao Orgánico-Olancho (APROSACAO), Esaú Arias.
También señaló que los empresarios de Suiza, se mostraron preocupados, por la caída de la producción del cacao, porque afectaría en la fabricación y entrega de sus pedidos de chocolate entre otros productos.
Cabe mencionar, que el cacao en los últimos años se ha dado de manera satisfactoria en Honduras, pero con el cambio climático está reduciendo su producción nuevamente.
El reporte oficial, indicó que el cacao se cultiva en 9 departamentos entre ellos: Cortés, Colón, Yoro, Atlántida, Gracias a Dios, Santa Bárbara y Copán, Olancho.
Los datos oficiales, de la Federación de Productores de Cacao en Honduras informó que la exportación del cacao en el comercio internacional, fue de un aproximado de unas 1,700 toneladas de cacao, dejando un aporte económica de 7 millones de dólares.