
Israel, Palestina
El nueva pugna bélico entre estas dos naciones, afectará en todo el mundo con alto precio en los productos del petróleo, como los combustibles en países dependientes a las importaciones como Honduras entre otros.
Un economista hondureño, manifestó que la guerra entre Palestina e Israel, podría generar cambios y efectos negativos, impactando a nivel mundial, con una alza en casi todo los productos y servicios, debido a que si, se incrementa el costo del petróleo generaría cambios drásticos, porque esta región es la que controla las reservas petrolíferas.
También, advirtió que es necesario una acción inmediata, debido a que un alza de esta naturaleza, da un incremento en los precios de los combustibles, tecnologías, en servicio de transporte, en los productos, mercancías, alimentos.
“Todos estos aumentos, generarían pobreza a nivel mundial, porque los recursos que podrían utilizarse para satisfacer otras necesidades va a compensar los incremento de precios de los producto del peloteo, que fue provocado por la guerra”, argumentó el experto en materia económica.
Así mismo, otros expertos en economía, tienen la misma preocupación, y advierten que las consecuencias de una guerra en países del Medio Oriente, daría lugar a una alza en los precios de los carburantes.
El conflicto bélico, mostró que el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) tuvo un alza el viernes a 83.01 dólares, lo que no evitó que esta semana haya sido la de la caída más aguda.
El lunes anterior, el Texas alcanzó a los 91.60 dólares el barril, y en solo cinco días ha perdido casi nueve dólares, mayor descenso semanal en seis meses. Los precios del crudo en los Estados Unidos y en Europa estaban bajando ante el temor a que el mercado global alcance su máximo tope de demanda en el precio de los combustibles.