Bukele descarta devolver a migrante salvadoreño a EE.UU

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, rechazó categóricamente la orden del Tribunal Supremo de Estados Unidos de devolver al salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado por error al Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot) pese a una orden judicial que prohibía su expulsión. Durante una reunión en el Despacho Oval con el presidente estadounidense Donald Trump, Bukele calificó a Ábrego García como “terrorista” y miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13), asegurando que no lo liberará ni lo enviará de regreso. “¿Cómo voy a enviar a un terrorista a Estados Unidos? No nos gusta liberar criminales”, afirmó Bukele, defendiendo la seguridad de su país, que, según él, es ahora el más seguro del continente.

La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, señaló que la decisión de devolver a Ábrego García recae en el Gobierno salvadoreño, ya que está bajo su custodia, aunque aclaró que Washington facilitaría su retorno si El Salvador lo permitiera. Este caso se enmarca en un acuerdo entre ambos países que permite a EE.UU. deportar a supuestos pandilleros al Cecot, a cambio de una prestación de 6 millones de dólares. Ábrego García, sin antecedentes penales en EE.UU. pero acusado de vivir ilegalmente desde 2019, fue uno de los 23 salvadoreños deportados el 15 de marzo bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, junto con 238 venezolanos, lo que ha generado tensiones diplomáticas y cuestionamientos legales.