Jueza ordena a la administración Trump facilitar el regreso inmediato de migrante salvadoreño deportado por error

La administración del expresidente Donald Trump se negó este viernes a entregar a una jueza federal la información solicitada sobre Kilmar Ábrego García, un migrante salvadoreño deportado por error, alegando que el tribunal impuso un “plazo impracticable”. Ábrego, quien vivía legalmente en Estados Unidos desde 2019 y está casado con una ciudadana estadounidense, fue arrestado el 12 de marzo y deportado tres días después junto a más de 200 personas, a quienes el gobierno vinculó sin pruebas con la pandilla venezolana Tren de Aragua. Posteriormente, la propia administración reconoció que la expulsión de Ábrego fue resultado de un “error administrativo”, aunque ahora lo acusa de pertenecer a la MS-13, pese a que una jueza federal concluyó que no hay evidencia en su contra.

La magistrada Paula Xinis ordenó al gobierno facilitar su regreso antes del 7 de abril, decisión que fue suspendida temporalmente por la Corte Suprema, pero luego ratificada por unanimidad. En una nueva resolución, Xinis exigió que se tomen “todas las medidas posibles” para garantizar el retorno de Ábrego “lo antes posible” y solicitó información inmediata sobre su paradero y estatus de detención. El gobierno pidió más tiempo para responder y aplazar la audiencia, pero la jueza mantuvo la fecha y extendió el plazo solo dos horas. Al no recibir respuesta satisfactoria, Xinis anunció que reiterará diariamente su solicitud hasta que se avance en el proceso de repatriación.