ASJ presenta monitoreo ciudadano sobre el cumplimiento de metas del FMI en Honduras

La Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ) presentó hoy un monitoreo ciudadano sobre el cumplimiento de las metas establecidas en el acuerdo entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno de Honduras. Liliam Rivera, directora de Gobernanza Económica de la ASJ, destacó que, aunque en términos generales la mayoría de las metas se están cumpliendo, persisten desafíos importantes. Señaló que temas como las deportaciones masivas anunciadas por el gobierno, los aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones hondureñas, las altas pérdidas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y las limitadas capacidades de ejecución en la inversión pública son preocupaciones clave reflejadas en el informe.

Rivera expresó su esperanza de que el FMI, en la revisión que finaliza mañana, tome en cuenta estas cuestiones y proponga medidas que aborden de manera efectiva estos desafíos. La ASJ subraya que estas problemáticas son fundamentales para mejorar la situación económica y social del país y, por ende, requieren atención urgente en las decisiones que se tomen en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.