![](http://abriendobrecha.tv/wp-content/uploads/2025/02/GjhBoafX0AAd9o2-1024x576.jpeg)
Los docentes de Honduras continúan con el paro de labores iniciado por el retraso en el pago de sus salarios, lo que afecta a varios centros educativos del país. El Instituto Central Vicente Cáceres, uno de los más emblemáticos, permanece tomado por los maestros, quienes exigen el cumplimiento de sus derechos laborales. Otros centros, como el Instituto Jesús Milla Selva y la Escuela John F. Kennedy, también han mostrado su descontento.
Los educadores denuncian que el atraso en los pagos supera los 20 días, lo que les ha causado graves dificultades económicas, como la falta de recursos para su transporte. El Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (COPEMH) ha afirmado que la Secretaría de Educación sigue sin cumplir con sus obligaciones, lo que ha llevado al paro y la asamblea nacional. Además, los maestros acusan a las autoridades de intentar reprimir y hostigar a los docentes que exigen sus derechos. Ante la situación, han recomendado a los padres de familia no enviar a sus hijos a clases hasta que se resuelva el conflicto.