En 2024, el Laboratorio de Documentología Forense de la Dirección de Medicina Forense del Ministerio Público analizó 563,465 documentos de 85 casos, procesando 4,420 indicios que formaron parte de investigaciones sobre diversos delitos. Este laboratorio se especializa en el análisis de la escritura manuscrita, utilizando técnicas para identificar características morfológicas y estructurales de los documentos. Los técnicos del laboratorio son fundamentales para detectar falsificaciones en documentos públicos y privados, confirmando la autoría de los mismos y entregando dictámenes que son utilizados en procesos judiciales.
Uno de los casos más destacados fue la identificación de una banda que falsificaba billetes de 100 y 500 lempiras, que operaba en las ferias patronales de la zona norte, Choluteca y Tegucigalpa. También se identificaron billetes falsos de 100 dólares, incapacidades médicas, constancias de trabajo, licencias de conducir, pasaportes y documentos oficiales como el nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI) de Honduras. En total, 75 personas fueron citadas para análisis de escritura, con el objetivo de determinar su responsabilidad en los casos investigados.